Douglas Adams es uno de los personajes más importantes de la cultura geek, por eso en Estúpido Nerd recordamos su influencia en diferentes áreas.
La obra más importante de Adams fue La Guía del Autoestopista Galáctico (The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy), su programa de radio, libros, videojuegos, película y serie de televisión marcaron a muchos geeks en el mundo, por eso en el podcast indicamos que La Guía es la piedra angular de la cultura friki y es importante conocerla.
Día de la Toalla
El 25 de mayo de cada año es el Towel Day o Día de la Toalla, una fecha que rinde homenaje a Douglas Adams y que se celebra portando una toalla, porque todos lo sabemos, una toalla es el elemento más útil que puede llevar un viajero interestelar: protege del frío, sirve de refugio, de arma, de suelo para sentarse en ella, incluso puede ayudarte a quitar los líquidos sobre tu cuerpo.
Este día sirvió para que en España se celebre el Día del Orgullo Friki, momento en el que geeks, nerds, otakus y demás fanáticos de la cultura pop exhiben con orgullo sus gustos. En Estúpido Nerd lo celebramos con el capítulo del podcast sobre la película.
En televisión
Las referencias a La Guía o a Adams en televisión son bastante populares, por ejemplo:
- En X-Files, el agente Mulder vive en el departamento 42
- En Lost, los números recurrentes en la serie lo incluyen: 4 8 15 16 23 42
- En Mansión Foster para Amigos Imaginarios, el personaje de Adam tiene una camiseta con el número 42
- En Doctor Who hay un capítulo llamado 42, está en la tercera serie y lo protagoniza el Décimo Doctor. Este mismo Doctor dice que conoció a Arthur Dent, el protagonista de la serie.
- Siguiendo con Doctor Who, el personaje de Rory Williams en el episodio ‘The Doctor’s Wife’ dice que el cementerio de TARDIS es “el basurero al final del universo” en referencia a “El restaurante del fin del universo”, segundo libro de la serie.
- En un capítulo de The Flash, el personaje de Cisco dice “So long and thanks for all the fish“
- En South Park el personaje de Toallín da como consejo siempre cargar una toalla, mismo consejo que da Ford Prefect en la serie de Adams.
Ciencia, tecnología
No es de extrañar que científicos, ingenieros e investigadores sean fanáticos de La Guía y le rindan homenaje en su trabajo, por ejemplo:
- Varios buscadores y bots responden 42 ante el texto ‘the answer of life universe and everything’, como Google, WolframAlpha y DuckDuckGo
- El Allen Telescope Array, radiotelescopio del proyecto SETI que busca vida extraterrestre, tiene 42 antenas como homenaje a Adams
- Elon Musk es seguidor de La Guía, la colonia que quiere construir en Marte se llamaría Heart of Gold como la nave de la serie. El Tesla que lanzó al espacio tiene en su consola el texto “Dont’ Panic!”, como el texto que está detrás de la guía; ene se mismo carro hay una copia del libro en la guantera.
- El servicio de traducción de Yahoo! y Altavista se llama BabelFish en honor a los peces que permitían traducir cualquier idioma del universo
- El servicio de mensajería Trillian es llamado así por la protagonista de la serie.
- En el editor de textos Vim, al ingresar el comando :help 42 se obtiene la respuesta “What is the meaning of life, the universe and everything? *42* Douglas Adams, the only person who knew what this question really was about is now dead, unfortunately. So now you might wonder what the meaning of death is…“
- Hay dos asteroides nombrados en honor a La Guía: 25924 Douglasadams y 18610 Arthurdent
- También hay animales nombrados por uno de los personajes de la serie, en este caso son el pez Bidenichthys beeblebroxi y la polilla Erechthias beeblebroxi, ambos en homenaje a Zaphod Beeblebrox
- Deep Blue, el primer computador capaz de ganar una partida de ajedrez a un campeón mundial, tuvo su inicio en otro computador llamado Deep Thought, como la supercomputadora de La Guía
- El matemático Andrew Granville publicó el documento llamado “Zaphod Beeblebrox’s Brain and the Fifty-ninth Row of Pascal’s Triangle” sobre combinatoria
Videojuegos
- En Goldeneye: Source el premio al jugador con menos muertes se llama ‘Mostly Harmless‘, como el quinto libro de la trilogía en cuatro libros de Adams
- En Neopets hay un ítem llamado Pan Galactic Gargle Slushie inspirado en la Pan Galactic Gargle Blaster, que según La Guía es la mejor y más peligrosa bebida de esta o cualquier otra galaxia
- En Borderlands el personaje de Tannis quiere construir un motor de improbabilidad (Improbability Drive) y necesita 42 piezas para realizarlo
- En World of Warcraft hay una misión ‘Four Heads are Better than None’, en la cual hay que encontrar cuatro cabezas llamadas, Za, Phod, Beeble y Brox. Clara referencia a Zaphod Beeblebrox
Música
La influencia de Adams llega también a la música. Varios artistas han llevado algo de La Guía a su obra:
- Paranoid Android de Radiohead es un claro homenaje a Marvin, el robot depresivo (Marvin the Paranoid Android en su versión original)
- Coldplay en su disco Viva la Vida tiene una canción llamada 42
- La banda A Perfect Circle en el disco 4/20 tiene la canción So Long And Thanks For All The Fish
- La banda NOFX parodió la serie con su disco So Long And Thanks For All The Shoes
Incluso en Estúpido Nerd hacemos un homenaje a La Guía, a Adams y a todo lo demás con nuestro episodio sobre la película que dura 42:42
La influencia en la cultura popular de La Guía del Autoestopista Galáctico no va a acabar pronto, por lo que la mejor recomendación es leer los libros, ver la película y escuchar a este trío de nerds en el podcast 🙂
Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.