Para el especial de San Valentín con la película Her mencionamos que su director, Spike Jonze, inició su carrera como director de videos musicales, pues no es el único caso. Tenemos una lista con más directores que pasaron de la música al cine. Primera parte.
Spike Jonze
Empecemos este listado con el personaje que nos trajo hasta este tema: Spike Jonze.
Jonze nació en 1969 en Estados Unidos e inició su carrera haciendo fotografías y videos de skateboard. Adquirió un gran conocimiento del manejo de lentes, cámaras y efectos gracias a sus experimentos en los videos deportivos con flashes, lentes ojo de pez, largas exposiciones y tomas en movimiento. Su talento lo llevó a conocer a Kim Gordon, vocalista de Sonic Youth, quien lo llevó al mundo de los videos musicales y de ahí a convertirse en uno de los más reconocidos en el gremio.
Artistas con los que ha trabajado: Sonic Youth, Beastie Boys, Weezer, R.E.M., Björk, Daft Punk, The Chemical Brothers, Fatboy Slim, Arcade Fire y Lady Gaga entre muchos otros.
Estilo: Aunque su estilo ha evolucionado con el tiempo, hay algunos detalles que permiten reconocer un video de Jonze, como las tomas en exteriores grabadas principalmente al atardecer, coreografías, elementos humorísticos y videos que cuentan una historia. No es muy fanático de los efectos especiales demasiado elaborados y prefiere el trabajo de cámara al de postproducción.
Videos destacados:
https://www.youtube.com/watch?v=RPOqcqJqeCo
- Weezer – Buddy Holly
- Dinosaur Jr – Feel the Pain
- Björk – It’s Oh So Quiet
- Daft Punk – Da Funk
- Fatboy Slim – Praise You
- Kanye West – Flashing Lights
Tras el éxito adquirido en el mundo de la música, incursionó en el cine como director, productor y actor ocasional. Su debut como director fue muy bueno, tanto que recibió una nominación al Oscar por su trabajo en Being John Malkovich, luego por Her logró tres nominaciones a su nombre en las categorías de mejor canción (The Moon Song, compuesta con Karen O de Yeah Yeah Yeahs), mejor película y mejor guión original, ganando el premio en esta categoría.
Jonze es ya un personaje reconocido y admirado en Hollywood, y empezó tomando fotos de patinetas.
Películas dirigidas:
- Being John Malkovich (1999) [Quieres ser John Malkovich] -Recomendada por Estúpido Nerd-
- Adaptation. (2002) [El ladrón de orquídeas] -Muy recomendada y frecuentemente mencionada en Estúpido Nerd]
- Where the Wild Things Are (2009) [Donde viven los monstruos]
- Her (2013) [Ella] ENLACE AL PODCAST
Datos adicionales:
- Jonze también es actor, ha aparecido en películas como Tres Reyes, Moneyball, Wolf of Wall Street y Bad Grandpa. En sus propias películas también aparece, en Being John Malkovich hace de asistente de titiritero, en Where the Wild Things Are es la voz de Terry y Bob y en Her es la voz del niño del videojuego.
- su afición a este deporte es tal que fundó su propia empresa de equipos y accesorios, Girl Skateboards.
- Le ofrecieron dirigir la adaptación al cine de The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy [La Guía del Viajero Intergaláctico], pero la rechazó. También fue candidato para dirigir The Curious Case of Benjamin Button, Synecdoche, New York y Memoirs of a Geisha, pero su agenda se lo impidió.
- Es amigo de infancia de Jeff Tremaine, creador de Jackass. Gracias a esa amistad Jonze es productor de la serie y actor ocasional, su sketch más famoso es el de una anciana a la que se le abre la bata, ese es Jonze disfrazado.
- Fue el esposo de Sofia Coppola (quien aparecerá en este listado más adelante). El guión d e Her se basa en algunos detalles de su relación con su ex-esposa.
Más sobre Spike Jonze:
Jonathan Glazer
Nuestro segundo invitado es Jonathan Glazer, inglés nacido en 1965. Aunque su hoja de vida en videoclips no es tan abundante, es más prolífico dirigiendo comerciales y es aquí donde radica gran parte de su trabajo creativo.
Artistas con los que ha trabajado: Blur, Massive Attack, Jamiroquai, Radiohead, Nic Cave & The Bad Seeds, UNKLE, Richard Ashcroft y The Dead Weather.
Estilo: Su experiencia dirigiendo comerciales lo hace creador de videos muy originales, con narrativas poco vistas en otros directores. Es famoso también por el uso de efectos especiales que sorprenden al espectador.
Videos destacados:
- Blur – The Universal
- Radiohead – Street Spirit (Fade Out)
- Radiohead – Karma Police
- UNKLE con Thom Yorke – Rabbit in your Headlights
Aunque sigue trabajando especialmente en comerciales, en el 2000 tuvo su primera oportunidad como director de cine y recibió muy buenos comentarios de la crítica especializada. Es en la actualidad reconocido en el circuito independiente y es común ver sus películas en festivales.
Películas dirigidas:
- Sexy Beast (2000) [La bestia salvaje]
- Birth (2004) [Reencarnación]
- Under the Skin (2013) [Bajo la piel]
Más sobre Jonathan Glazer:
Floria Sigismondi
Floria Sigismondi no sólo es una de las directoras de videos más importantes del mundo, es también la responsable de crear la estética de muchas bandas con las que ha trabajado. La imagen de Marilyn Manson, Interpol y Fiona Apple tienen un antes y después de Sigismondi.
Artistas con los que ha trabajado: Marilyn Manson, David Bowie, Björk, Interpol, The White Stripes, Sigur Rós, Christina Aguilera, Incubus, The Cure, Fiona Apple, Muse, Katy Perry, Pink y Rihanna, entre otros.
Estilo: La marca personal de Sigismondi es fácilmente reconocible. Su formación como artista plástica hace que sus videos tengan una gran carga estética, contraste de colores y sombras, y variedad de planos y ángulos; pero quizá su gran sello personal sea el color negro, usado como protagonista de todo su trabajo dando un tono oscuro e industrial incluso en videos de artistas pop y que el público está acostumbrado a ver llenos de color y luz.
Videos destacados:
https://www.youtube.com/watch?v=AlCppz0UVR8
- Interpol – Obstacle 1
- Christina Aguilera – Fighter
- Incubus – Megalomaniac
- The White Stripes – Blue Orchid
- Fiona Apple – O’ Sailor
- Muse – Supermassive Black Hole
- Katy Perry – E.T.
Llegó al cine en 2010 para dirigir The Runaways, una película basada en la banda del mismo nombre donde estaban Joan Jett y Cherrie Currie. Aunque su experiencia es corta, ya tiene dentro de sus planes adaptar un libro de Alejandro Jorodowski y hacer una comedia negra.
Películas dirigidas:
- The Runaways (2010)
Datos adicionales:
- Sigismondi es hija de dos cantantes de ópera, es artista plástica, ha sido camarógrafa, actriz, escritora y cinematografista. Pocas personas en el mundo audiovisual tienen un perfil tan completo como ella.
- Además de dirigir videos y películas, ha dirigido algunos capítulos de televisión de series con gran recepción de la crítica, como Hemlock Grove, Daredevil, The Handmaid’s Tale y American Gods
Más sobre Floria Sigismondi:
Michael Bay
¡Pues sí señores! El rey de las películas de explosiones, primerísimos primeros planos, balas, explosiones, cámara lenta, explosiones, flashes, explosiones, explosiones y más explosiones, empezó su carrera como director de videos musicales… y algunos de ellos son bastante cursis. Sería interesante ver que rehiciera alguno de estos videos con explosiones.
Artistas con los que ha trabajado: Styx, Chicago, Tina Turner, Vanilla Ice, Lionel Richie, Meat Loaf y Aerosmith, entre otros.
Estilo: En general, el estilo de Michael Bay es un cliché. Sus videos musicales son un catálogo de lugares comunes de los años 90: tomas con en diagonal, cámara que nunca se queda quieta, cambios entre color y blanco y negro, tomas muy cortas, flashes, fade to white, protagonistas con cara melancólica y mirada al suelo, mujeres con ropa apretada o poca ropa, mucha gente con pelo largo y crespo, sábanas, cortinas delgadas, máquina de humo, ventiladores… Michael Bay en sus videos representa todo lo que identifica el material audiovisual del fin del milenio.
Videos destacados:
Ninguno, todos son muy malos, pero pues acá hay un listado:
- Vanilla Ice – I Love You
- Divinyls – I Touch Myself
- Lionel Richie – Do It To Me
- Meat Loaf – I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That)
Tras golpear con sus terribles videos las pantallas de MTV alrededor del mundo, Bay decidió que no había el suficiente daño a las retinas de la humanidad e inició su carrera en el cine. Sus primeras películas recibieron buenos comentarios, los justos para películas de acción, pero en la obra de Bay la cantidad no va en desmedro de la calidad, todo lo contrario: va en desmedro.
Películas dirigidas:
- Bad Boys (1995) [Dos policías rebeldes]
- The Rock (1996) [La roca]
- Armageddon (1998)
- Pearl Harbor (2001)
- Transformers (2007)
Todo el resto de secuelas, precuelas, continuaciones, spin-offs, homenajes, covers y derivados de Transformers. Ya vamos por 5 y hay confirmadas hasta la 7.
Cuando llegamos al final de este post nos dimos cuenta de que no podíamos hablar de todos los directores en una sola página, por lo que separamos este especial en tres entregas. Revisen la Segunda Parte y la Tercera Parte.