Para el especial de San Valentín con la película Her mencionamos que su director, Spike Jonze, inició su carrera como director de videos musicales, pues no es el único caso. Tenemos una lista con más directores que pasaron de la música al cine. Segunda parte.
Anton Corbijn
Corbijn nació en los Países Bajos y llegó al mundo de la música gracias a la fotografía; era colaborador frecuente de la revista NME y ello lo llevó a retratar a grandes nombres de la música. Sus fotos lograron gran prestigio entre artistas y fue invitado a hacer varias carátulas de discos, fotografías publicitarias y documentar las giras. Este contacto con los músicos lo llevó a ser un frecuente colaborador de Depeche Mode y U2, quienes formaron su imagen en gran medida por la visión de Cobijn.
Artistas con los que ha trabajado: Depeche Mode, U2, Echo & The Bunnymen, Joy Division, Bryan Adams, Nirvana, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Roxette, Coldplay y Arcade Fire, entre otros.
Estilo: Corbijn es el rey del blanco y negro, recurre con frecuencia a los tonos grises. Su experiencia como fotógrafo es también notable en sus videos, ya que es meticuloso con la iluminación, encuadre, enfoque y escenarios. En sus videos la cámara se mueve muy poco, busca siempre tomas estáticas, algunas de ellas sin usar trípode.
Videos destacados:
- Echo and the Bunnymen – Lips Like Sugar
- Joy Division – Atmosphere
- Depeche Mode – World in my Eyes
- Depeche Mode – Policy of Truth
- Nirvana – Heart-Shaped Box
- Metallica – Hero of the Day
- U2 – Electrical Storm
- Coldplay – Talk
Corbijn debutó como director de cine en 2007 con Control, una película basada en la vida del cantante de Joy Division: Ian Curtis. Esta película fue ganadora de varios festivales de cine y permitió a Corbijn ganarse un nombre como director de culto.
Películas dirigidas:
- Control (2007)
- The American (2010) [El ocaso de un asesino]
- A Most Wanted Man (2014) [El hombre más buscado]
- Life (2015) [Life: La vida de James Dean]
Datos adicionales:
- Normalmente se señala a Corbijn de ser el responsable de la imagen y estética de Depeche Mode y de U2, esto debido a su frecuente colaboración y amistad con las bandas.
- Su carrera fue inspirada en Joy Division, su fascinación por la banda lo hizo mudarse de los Países Bajos a Inglaterra donde inició su vida como fotógrafo. Su primera película fue sobre la vida y la muerta del cantante de la banda.
- Además de ser el director es también productor de Control. De acuerdo a la protagonista de la película, Corbijn hipotecó su casa para conseguir el dinero para hacer el filme.
Más sobre Anton Corbijn:
Simón Brand
Los colombianos también hacemos parte de esta lista. Simón Brand es un caleño que inició su carrera siendo muy joven, a los 16 años, cuando dirigió el video de “Igor y Penélope” de Pasaporte y fue también el director de “El Velo” de Estados Alterados, la primera banda colombiana en salir en MTV. Es también director de comerciales, contando con más de 200 en su hoja de vida.
Artistas con los que ha trabajado: Shakira, Chayanne, Juanes, Jessica Simpson, Paulina Rubio, Enrique Iglesias, Ricardo Arjona, Fonseca y Calle 13, entre otros.
Estilo: Hay que ser sinceros: Simón Brand no tiene estilo propio. Sus primeros videos son experimentales y de bajo presupuesto, muy del estilo de las bandas a quienes dirigía, pero con el paso del tiempo sus videos son tan genéricos como las canciones. Hay que admitir que innovar en videos de artistas pop ultra-comerciales es muy difícil, pero pues no hay algo que permita identificar su trabajo. Es un director de videos musicales genéricos, como si viviera en Miami.
Videos “destacados”:
- Estados Alterados – El Velo
- Shakira – Estoy Aquí
- Thalia – Entre el Mar y una Estrella
- Juanes – Fíjate Bien
Como director de videos, es mejor director de cine. Su primera película, Unknown, no logró buena crítica, pero fue un buen experimento para el caleño. En 2008 dirigió Paraiso Travel, una de las películas colombianas con mejor crítica y taquilla de la historia, y aunque desde entonces no ha vuelto con éxito a la gran pantalla, le permitió adquirir prestigio en Estados Unidos y ser considerado uno de los latinos más influyentes en Hollywood.
Películas dirigidas:
- Unknown (2006) [Mentes en blanco]
- Paraiso Travel (2008) -Muy buena película, vale la pena verla-
- Default (2014)
Más sobre Simón Brand:
David Fincher
Llegamos a uno de los grandes nombres de los videos musicales y también de Hollywood: David Fincher.
Fincher se inició en el mundo audiovisual siendo niño cuando hacía cortos en su colegio y usando una cámara de 8mm. Ese amor por el video lo llevó a trabajar en el área de efectos especiales de una pequeña empresa, luego a ser fotógrafo, camarógrafo y asistente de producción. En los años 80 tuvo la oportunidad de dirigir comerciales y algunos videos musicales.
Artistas con los que ha trabajado: Foreigner, Patty Smith, Sting, Roy Orbison, Madonna, Billy Idol, Iggy Pop, George Michael, Michael Jackson, Aerosmith, A Perfect Circle, Nine Inch Nails y Justin Timberlake, entre muchos otros.
Estilo: Así como Anton Corbijn es el rey del blanco y negro, Fincher es el rey del color azul; sus videos tienden a usar una paleta de colores muy fría donde el azul y el negro son protagonistas. También usa mucho el blanco y negro, así como las sombras y siluetas. Realiza muchas tomas en picado o en contrapicado. En sus inicios los videos tenían muchas coreografías y bailes, también es famoso por tener una época de videos con tintes eróticos. Usa muy poco las cámaras a mano, prefiere usar trípodes o grúas.
Una característica muy interesante de Fincher, tanto en videos como en cine, es el uso de imágenes generadas por computador, pero lo hace de una forma tan sutil que en muchos casos es difícil saber si lo que se ve en pantalla es actuación, animaciones o una combinación de ambas.
Videos destacados:
- Sting – Englishman in New York
- Aerosmith – Janie’s Got a Gun
- George Michael – Freedom! ’90
- Iggy Pop – Home
- The Rolling Stones – Love is Strong
- A Perfect Circle – Judith
- Karen O – Inmigrant Song
- Justin Timberlake – Suit & Tie
Ficher y otros personajes fundaron Propaganda Films, empresa especializada en la realización de videoclips y comerciales, el trabajo de la empresa le permitió saltar al mundo del cine en 1992 cuando le ofrecieron dirigir Alien 3.
Su trabajo como director de cine es mucho más famoso que como directos de videos musicales, tiene a su haber varias de las películas más icónicas de los últimos 20 años, así como dos nominaciones a los Oscar, 1 Globo de Oro, 1 Emmy, 1 Bafta y otra gran cantidad de premios.
Películas dirigidas:
- Alien 3 (1992)
- Se7en (1995) [Los siete pecados capitales]
- The Game (1997) [Al filo de la muerte]
- Fight Club (1999) [El club de la pelea]
- Panic Room (2002) [La habitación del pánico]
- Zodiac (2007) [Zodiaco]
- The Curious Case of Benjamin Button (2008) [El curioso caso de Benjamin Button]
- The Social Network (2010) [La red social]
- The Girl With the Dragon Tatoo (2011) [La chica del dragón tatuado]
- Gone Girl (2014) [Perdida]
Datos adicionales:
- En Propaganda Films, su empresa, trabajaron directores como Spike Jonze, Michael Bay, David Lynch, Michael Moore, Mark Romanek, Stéphane Sednaoui, Zack Snyder, Michel Gondry o Gore Verbinski. Varios de ellos están en esta lista de directores de videoclips y películas.
- Es famoso por su perfeccionismo, tanto que en ocasiones ha hecho repetir una toma cientos de veces hasta lograr exactamente lo que quiere.
- Le han ofrecido muchas películas para dirigir, como Mission: Impossible III, Spider-Man, Catch Me If You Can, Batman Begins o Hannibal, pero ha rechazado todas.
- Es el productor y director de algunos capítulos de la serie House of Cards.
- Trabajó como fotógrafo en Indiana Jones y el Templo de la Perdición y como asistente de cámara en Star Wars: Episodio VI.
Más sobre David Fincher:
Michel Gondry
Cerramos la segunda parte de este listado con el director de videos más famoso, creativo y reconocido del mundo: Michel Gondry.
Gondry es un director francés que empezó su carrera haciendo los videos de su propia banda, Oui Oui, y otras cuantas bandas locales; estos videos lo hicieron llegar a oídos de Björk quien le pidió que dirigiera el video de su canción “Human Behaviour” y de ahí conquistó el mundo de los videoclips.
Su estilo lo ha hecho famoso, tanto en el mundo de la música como en comerciales y en cine. Su talento lo ha convertido en un personaje de culto entre los fanáticos de lo audiovisual.
Artistas con los que ha trabajado: Björk, Lenny Kravitz, The Rolling Stones, Massive Attack, Sheryl Crow, Beck, Daft Punk, The Chemical Brothers, Foo Fighters, Radiohead, The White Stripes, Kylie Minogue, The Vines, Paul McCartney y Metronomy, entre otros.
Estilo: El estilo de Gondry es uno de los más particulares y fácilmente reconocible, pero es además uno de los más geniales y creativos que se ven en los videoclips. Gondry experimenta con todo lo que tenga a mano: luces, animación con diferente tipo de elementos, espejos, lentes, escenarios, perspectivas e ilusiones ópticas; el resultado es un video surreal y muy original con una gran influencia del teatro y las puestas en escena en vivo.
En sus videos es también recurrente encontrar humor, personajes exagerados o caricaturizados, coreografías y actuaciones al ritmo de la canción, en algunas ocasiones tomas bastante largas o videos hechos en un solo corte. Como el mismo Gondry lo dijo: cada uno de sus videos es un sueño y una idea diferente.
Videos destacados:
Qué difícil es hacer una selección de videos de Gondry, pero acá hay algunos
- Lucas – Lucas With the Lid Off
- Daft Punk – Around the World
- Foo Fighters – Everlong
- The Chemical Brothers – Let Forever Be
- The Chemical Brothers – Star Guitar
- The White Stripes – Dead Leaves and the Dirty Ground
- The White Stripes – Hardest Button to Button
- Gary Jules – Mad World
- Steriogram – Walkie Talkie Man
- The Vines – Ride
- The White Stripes – The Denial Twist
- Paul McCartney – Dance Tonight
- Björk – Declare Independence
- The Chemical Brothers – Go
- The White Stipes – City Lights
El nombre de Gondry no demoró en ser mencionado en Hollywood para la dirección de películas. Fue en 2001 cuando, por recomendación de Spike Jonze, fue encargado de dirigir la película Human Nature, que no recibió las mejores críticas, pero Gondry tuvo desquite en 2004 con Eternal Sunshine of the Spotless Mind, la cual ganó un Oscar a mejor guión original.
Películas dirigidas:
- Human Nature (2001)
- Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004) [Eterno resplandor de una mente sin recuerdos]
- La science des rêves (2006) [La ciencia de los sueños]
- Be Kind Rewind (2008) [Originalmente pirata]
- The Green Hornet (2011) [El avispón verde]
- The We and The I (2012) [Nosotros y yo]
- L’écume des jours (2013) [La espuma de los días]
- Microbe et Gasoil (2015) [Microbio y Gasolina]
Datos adicionales:
- Gondry es también un reconocido director de comerciales, entre los más reconocidos están los de Air France, HP, Motorola, Coca-Cola, Smirnoff y uno para Levi’s, este último tiene el récord de ser el comercial más premiado de la historia de la publicidad.
- En el comercial de Coca-Cola y el de Smirnoff, así como en el video de ‘Like a Rolling Stone’, se usa un efecto de toma simultánea de múltiples fotos al mismo punto, luego las pone en secuencia dentro del video. Este efecto no es nuevo, pero Gondry fue de los pioneros de la técnica, algunos años después Warner Bros. patentaría el nombre “Bullet Time” para describir esta técnica y la usaría en Matrix.
- Su hermano, Olivier Gondry, también es director de videos y participa de forma frecuente con Michel como editor, co-director o asistente.
- Dirigió un episodio de la serie The Flight of the Conchords y próximamente se estrenará su propio programa, Kidding, que contará con Jim Carrey y Catherine Keener como protagonistas.
Más sobre Michel Gondry:
Esta es la segunda parte del listado de directores de videos musicales que pasaron al cine, revisa la Primera parte y la Tercera Parte